1.2. El mismo tiene como objetivo:
- Fomentar e impulsar la cultura emprendedora de las mujeres mendocinas;
- Apoyar las iniciativas de las mujeres como líderes de
proyectos emprendedores;
- Fortalecer el desarrollo de
proyectos emprendedores con fines de lucro, en sus distintas fases.
- promover modelos de mujeres emprendedoras, que resulten motivadores para sus pares.
1.3. Al concurso se podrán presentar proyectos emprendedores con fines de lucro,
liderados por mujeres, que estén en estado de
Idea-Proyecto o bien en
desarrollo del emprendimiento
2. Sobre los participantes
2.1 Podrán postular al concurso mujeres mayores de 18 años, nacidas
en la Provincia de Mendoza, que residan o no en la Provincia.
2.2 También podrán participar mujeres nacidas fuera de Mendoza, pero
que residan en la Provincia hace al menos 5 años. En este caso, se
deberá acreditar la residencia en la provincia.
2.3. Se podrán presentar proyectos integrados por una sola mujer, o
bien en equipos constituidos por hasta cinco personas, pudiendo ser
mixtos, debiendo en este caso, existir la presencia mayoritaria de
mujeres y ser liderado por una mujer, quien deberá demostrarlo en las
distintas instancias del concurso.
2.4. Sólo se podrán presentar a este concurso personas humanas, no jurídicas.
2.5. No podrán participar de este Concurso: el personal en relación
de dependencia de Open Mall S.A. para Palmares, los miembros de su
Directorio, los integrantes del comité organizador del Concurso y del
Jurado evaluador, como así tampoco los familiares directos de todos
ellos (familiares directos, sus padres, cónyuges e hijos menores de edad
no emancipados).
3. Sobre los proyectos emprendedores
3.1. Las emprendedoras, o equipos emprendedores deberán presentar un
proyecto con fines de lucro, entendiéndose como tal la posibilidad de presentar
ideas-proyecto o
proyectos en marcha con hasta dos (2) años de
antigüedad desde la primera venta.
3.2. Los proyectos presentados deben implicar el desarrollo de un
emprendimiento a partir de la generación de una
solución tecnológica, productiva, social, ambiental y/o de servicio, frente a un problema de
la comunidad.
3.3. Para considerarse válidos, los proyectos deberán cumplir con la
totalidad de las pautas y requerimientos establecidos en el “Formulario
de postulación” y de estas Bases y Condiciones, lo que implica además
que deben:
a) Cumplir con los formatos especificados, siguiendo la metodología del Concurso.
b) Utilizar el idioma español.
c) Presentar sólo iniciativas de su autoría.
d) Ser proyectos implementados en Mendoza, en forma excluyente, es decir, que generen impacto local.
3.4. No se podrá presentar más de un proyecto por parte de la misma mujer emprendedora o bien de un mismo equipo.
4. Sobre la inscripción y participación
4.1. La inscripción al Concurso “Mujeres Emprendedoras Mendocinas” es
libre y gratuita e implica la aceptación y cumplimiento total de estas
Bases y Condiciones. Todo caso no previsto será resuelto oportunamente
por los organizadores.
4.2. La modalidad de inscripción será únicamente mediante el
Formulario de Postulación, disponible en línea en
www.sosmodelo.com,
y/o en forma física en el centro comercial Palmares, en Av. San Martín
Sur 2875, oficina F, Godoy Cruz, Mendoza; el cual estará habilitado del
08 al 31 de Marzo de 2018, a las 23.59 hs. Este plazo podrá ser ampliado
a exclusiva decisión del organizador.
4.3. Con la inscripción, toda participante garantiza al organizador que no
copió ni plagió de terceros el proyecto, la idea de negocio, los
productos y servicios presentados; así como, que cualquier reclamo de un
tercero por una violación de este tipo será de exclusiva
responsabilidad de la participante; liberando expresamente a Open Mall
S.A. de toda responsabilidad al respecto. En caso de suscitarse disputas
acerca de la autoría del proyecto presentado, la participante será
descalificada en forma inmediata, sin ningún tipo de responsabilidad por
parte de Open Mall S.A. frente a la participante ni frente a terceros.
4.4. Al momento de la inscripción se deberá presentar, de manera
digital, en forma anexa al Formulario de Postulación, lo siguiente:
a) Fotocopia del DNI de la mujer postulante, líder del proyecto.
b) En caso de ser nacida fuera de la Provincia:
- Fotocopia del DNI de la mujer postulante, con domicilio en Mendoza.
- DDJJ de antigüedad de residencia.
c) En caso de un emprendimiento en marcha:
- Fotocopia de la primer factura, o
- DDJJ de antigüedad de facturación respecto al proyecto postulado
(en caso de que emita facturas como monotributista por otra actividad
desde hace más de 2 años).
d) Presupuesto de aplicación de los fondos del premio.
5. Sobre el proceso de evaluación
5.1. Etapa 1: Evaluación de formularios
5.1.1. El Comité Evaluador, definido en la cláusula 7.1, procederá a la lectura
y evaluación de todos los formularios presentados en el período
previsto para tal fin y seleccionará entre ellos 5 prefinalistas,
conforme los criterios de evaluación previstos en la cláusula 6.
5.1.2. Luego de la selección, se comunicarán a través de los medios
oficiales de difusión del Concurso, quienes hayan resultado
prefinalistas.
5.2. Etapa 2: Capacitación técnica a prefinalistas
5.2.1. Los participantes prefinalistas asistirán a una instancia de
talleres y capacitación, de carácter obligatoria al menos para un
integrante por equipo, a realizarse durante el mes de abril, sobre
“Metodologías ágiles en el desarrollo de proyectos” y “Herramientas para
la presentación y difusión de proyectos”. Las fechas, horarios y lugar
se comunicarán oportunamente en
www.sosmodelo.com
5.3. Etapa 3: Presentación y evaluación de
Pitch
5.3.1. Los participantes preseleccionados, individualmente o por equipo,
deberán armar un
Pitch, de carácter
obligatorio, el cual deberá ser presentado, en carácter excluyente, por
la mujer emprendedora responsable del proyecto.
5.3.2. En el
Pitch se deberá incluir una descripción del proyecto con
todos los elementos que lo integran, para lo cual se les brindará
previamente una capacitación específica y obligatoria.
5.3.3. Los
Pitchs serán presentados ante un Comité Evaluador. La fecha y
lugar se comunicarán oportunamente, a través de los medios oficiales de
difusión del Concurso.
5.3.4. Las participantes residentes fuera de la Provincia de Mendoza (o
a más de 50 km de distancia de la Ciudad Capital) que fueran
preseleccionadas, podrán realizar su
Pitch en forma remota (a través de
videoconferencia) o de manera presencial. En este último caso, los
gastos de pasaje y estadía estarán a cargo de la participante.
5.3.5. Tras la evaluación y selección de los cinco (5) proyectos
finalistas, se comunicarán los mismos a través de los medios oficiales
de difusión del Concurso.
5.4. Etapa 4: Presentación y evaluación de
Video-Pitchs
5.4.1. Los participantes finalistas, por equipo, deberán grabar un
Video-Pitch, con la asistencia técnica de los organizadores. En el mismo
se debe incluir: una descripción del proyecto: qué es, cuáles son sus
partes, para qué sirve, a qué problema brinda solución, por qué es
innovador, cómo se utiliza, etc.
5.4.2. Los
Pitch serán grabados por el equipo del Área de Marketing de
Palmares Open Mall y los mismos se difundirán en la página web del
Concurso y por medio de sus redes sociales oficiales.
5.4.3. Los cinco (5)
video-pitchs serán evaluados por un selecto jurado,
quienes emitirán un voto cada uno. A su vez, se sumará un voto
adicional, que surgirá de la votación pública, a través de las redes
sociales. El período disponible para la votación pública será comunicado
oportunamente en la página web del Concurso.
6. Sobre los criterios de evaluación
6.1. Los criterios establecidos por el Comité Organizador del
concurso, que se tendrán en cuenta y valorarán para la evaluación de los
proyectos son:
6.1.1. Desde una perspectiva personal, de la mujer líder del proyecto:
a) Su capacidad de liderazgo y trabajo con su equipo (en caso de haberse presentado en equipo)
b) La calidad y consistencia en la exposición de su proyecto (pitch)
c) Su historia de vida como mujer y emprendedora.
d) Su idoneidad y conocimiento sobre la temática del proyecto
6.1.2. Desde la perspectiva del proyecto:
a) Grado de originalidad de la propuesta.
b) Grado de
innovación en producto, en los procesos o en el
modelo de negocio.
c) Existencia de validación técnica (
prototipo o equivalente).
d)
Diferenciación y oportunidad comercial.
f)
Impacto social y
ambiental.
g) Potencial de crecimiento (escalabilidad) y proyección a largo plazo.
h)
Viabilidad técnica, comercial, económica y legal, para la
implementación del proyecto (para lo cual, se valorará la presentación
de validaciones al respecto).
7. Sobre el Comité Evaluador y el Jurado
7.1. Se constituirá un Comité Evaluador formado por expertos del ámbito
emprendedor, quienes analizarán, evaluarán y calificarán en la primera
etapa, la información presentada por los participantes a fin de
seleccionar a las prefinalistas y finalistas.
7.2. A su vez, se constituirá un Jurado, de reconocida trayectoria e
idoneidad, integrado por especialistas referentes de los ámbitos
empresarial, tecnológico, social y ambiental. Los integrantes del Jurado
serán publicados oportunamente, en la página web oficial del Concurso.
7.3. El Jurado tendrá la labor de seleccionar al proyecto ganador
basándose en la revisión de las postulaciones de las finalistas, sus
video-pitch y el dictamen del Comité Evaluador, y definiendo un orden de
mérito.
7.4. Las decisiones del Comité Evaluador y del Jurado serán
definitivas e inapelables, y los criterios que tendrá en cuenta para la
evaluación de los proyectos son los establecidos en las presentes Bases y
Condiciones.
8. Sobre el premio
8.1. El organizador otorgará un premio a la postulante titular del único proyecto ganador, el cual consistirá en:
1. Pago de $ 75.000 (setenta y cinco mil pesos argentinos) en 3 (tres) cuotas de $25.000. El
organizador informará las fechas y lugar de entrega de las cuotas.
2. Difusión a nivel local del proyecto como ganador de concurso por el
plazo de tiempo que determine a tal efecto el organizador, el que en
ningún caso será mayor a 120 días.
3. Mentoreo durante seis meses por parte de una mujer empresaria de
reconocida experiencia y trayectoria, que se asignará en función de la
temática del proyecto ganador.
8.2. Asimismo, se podrán otorgar menciones especiales, según considere el Comité Evaluador y/o el Jurado.
8.3. A falta de proyectos que logren cumplir con las Bases y Condiciones y/o
que reúnan los requisitos necesarios para ser seleccionado como ganador,
el Concurso podrá declararse desierto y el premio será destinado a la
entidad que el organizador crea conveniente.
8.4. El proyecto ganador se dará a conocer en un evento a realizarse
en fecha, horario y lugar a confirmar por los organizadores.
8.5. Los resultados serán publicados en la página web oficial del Concurso posteriormente el evento de premiación.
8.6. En caso de que el proyecto ganador fuera presentado por un equipo de
personas, el premio será otorgado a la mujer emprendedora que lo lidera y
que, por lo tanto, presentó el proyecto.
8.7. El premio es personal, por lo que no puede transferirse a terceros.
8.8.
Sobre el premio en dinero, éste será exclusivamente destinado al
fortalecimiento y desarrollo del proyecto, por lo cual el equipo ganador
deberá firmar una Declaración Jurada de Aplicación de Fondos y luego
demostrar el uso efectivo del premio en el proyecto, con el destino
manifestado. Para ello, deberá presentar la documentación original
correspondiente que lo constate (facturas o documento equivalente).
8.9. En caso de que aplicara sobre el premio monetario algún impuesto, éste se deducirá del mismo.
8.10. El premio monetario no implica aporte de capital ni contratación por
parte del organizador, Open Mall S.A., o contrato permanente de ningún
tipo.
9. Sobre la difusión del concurso, participantes y proyectos
9.1. Las bases y condiciones, así como los formularios para
participar del Concurso, estarán disponibles en
www.sosmodelo.com
9.2. Asimismo, estará disponible un listado con Preguntas Frecuentes y sus respectivas respuestas en
www.sosmodelo.com
9.3. Ante cualquier consulta sobre las Bases y Condiciones y el
correspondiente Formulario de Postulación podrán comunicarse al
siguiente mail: info@sosmodelo.com
9.4. La difusión del concurso se realizará a través de las redes
sociales de Open Mall S.A. para Palmares (
Facebook;
Twitter;
Instagram) y de los sitios
webs
www.sosmodelo.com y
www. palmares.com.ar
9.5. Los participantes autorizan expresamente al organizador, en caso de
resultar finalistas y ganadores, por el lapso de 1 año, a usar,
reproducir y divulgar sus datos personales, voz, imagen e información
general, nombre, imagen y reseña, entre otros, de sus respectivos
proyectos presentados, en los medios y formas que el organizador
considere pertinente, sin que ello genere derecho a indemnización alguna
a favor del participante, u obligación de pago de suma alguna a cargo
de OPEN MALL S.A., ni tampoco se podrá interpretar como una violación a
la confidencialidad ni al derecho a la intimidad y datos personales del
postulante.
10. Sobre la aceptación de Bases y Condiciones
10.1. El solo hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de la totalidad de las presentes Bases y Condiciones.
10.2. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar cualquier
aspecto que implique mejoras organizativas en el Concurso y sus
procedimientos, lo cual incluye modificar cronogramas y detalles del
mismo.
10.3. Cualquier modificación a las Bases y Condiciones será publicada
inmediatamente en la página web oficial del Concurso y en las redes
sociales de Palmares Open Mall.
10.4. La participación en el Concurso implica la íntegra aceptación del
fallo del Comité Evaluador y del Jurado, cuya interpretación corresponde
a los integrantes del mismo.
10.5. Cualquier incumplimiento de los plazos, etapas y procedimientos
dispuestos en estas Bases y Condiciones por parte de los participantes
privará a los mismos de continuar participando del concurso.
10.6. Cualquier situación no prevista por las presentes Bases y Condiciones
será resuelta por el Comité Evaluador en forma definitiva e inapelable,
así como cualquier duda sobre la interpretación y/o ejecución de las
mismas.
11. Sobre derechos de autor y propiedad intelectual
11.1. El derecho de autor que surja de los proyectos, le corresponderá al
participante o a quienes aparezcan identificados como autores, quienes
liberan de toda responsabilidad al organizador por reclamos o demandas
de terceros que puedan alegar derechos sobre los proyectos presentados,
asegurando a Open Mall S.A. total indemnidad al respecto.
12. Sobre los términos de confidencialidad
12.1. Tanto el como el Comité Evaluador como los capacitadores, asistentes
técnicos y el Jurado, se comprometen a mantener la confidencialidad
sobre toda información presentada por las participantes y aquella que se
genere durante el proceso de evaluación, de aquellos proyectos y
participantes que no resulten finalistas ni ganador.
12.2. En términos generales, las distintas partes intervinientes en el
Concurso (organizador, evaluadores, capacitadores, asistentes técnicos y
jurado) se comprometen a no emplear la información relacionada a todos
los proyectos participantes para otro fin distinto al del Concurso.
13. Sobre posibles controversias
13.1. Para cualquier cuestión judicial que pudiera derivarse de la realización
del presente Concurso, los participantes, ganador y el organizador se
someterán a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Primera
Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, renunciando
expresamente a cualquier otra que pudiere corresponder, incluso la
Federal.